(PLANTILLA DE PRECIOS DE NIVEL A)
Film poster for "Cyborg: A Documentary." A silhouette of a man with a green and blue background.
(PLANTILLA DE PRECIOS DE NIVEL A)
Film poster for "Cyborg: A Documentary." A silhouette of a man with a green and blue background.
Colourblind artist Neil Harbisson is the world's first formally recognised cyborg. Now Neil is on a mission to convince the world to follow him and adopt his credo: Design Yourself

(PLANTILLA DE PRECIOS DE NIVEL A)

Precio habitual $129.00
/

OPCIONES DE TRANSMISIÓN DISPONIBLES AHORA
RESERVA DISPONIBLE PARA DVDS

[Destacado] | [Destacar]

Estudios de nativos americanos • Sociología • Historia de EE. UU. • Estudios americanos • Sociología del deporte • Estudios medioambientales


Fecha de finalización: XXXX | Tiempo de ejecución: XX minutos | Idioma: XXXXX con subtítulos XXXX | Subtítulos: Sí/No | Incluye: Transcripción y guía de estudio
Director: XXXXXXXX | Productores: XXXXXX, XXXXXXX y XXXXXXX

¿Qué significa ser un REVOLUCIONARIO AMERICANO hoy? Grace Lee Boggs, una mujer chino-estadounidense de Detroit, que murió en octubre de 2015 a los 100 años, tiene una visión sorprendente de la revolución. Escritora, activista y filósofa arraigada durante más de 70 años en el movimiento afroamericano, dedicó su vida a una revolución en evolución que abarcaba las contradicciones del pasado de Estados Unidos y su futuro potencialmente radical. Este documental ganador del Premio Peabody nos sumerge en la práctica de toda la vida de Boggs de encender el diálogo y la acción comunitarios, trabajo que atraviesa los principales movimientos sociales estadounidenses del siglo pasado: desde los derechos laborales hasta los derechos civiles, pasando por el Black Power, el feminismo, el asiático-americano y el medio ambiente. movimientos de justicia y más allá.

Angela Davis, Bill Moyers, Bill Ayers, Ruby Dee y Ossie Davis, Danny Glover, el marido de Boggs, James Boggs, y una gran cantidad de camaradas de Detroit de tres generaciones ayudan a dar forma a esta historia exclusivamente estadounidense. Mientras lucha con un Detroit en transición, las contradicciones de la violencia y la no violencia, Malcolm X y Martin Luther King Jr., las rebeliones de 1967 y nociones no lineales del tiempo y la historia, Boggs emerge con un enfoque que es radical en su simplicidad y claridad: la revolución no es un acto de agresión o simplemente una protesta. La revolución, dice Boggs, tiene que ver con algo más profundo dentro de la experiencia humana: la capacidad de transformarse uno mismo para transformar el mundo. Con más de diez años de realización, esta película interdisciplinaria tiene un gran atractivo.

Eye For Film
"Fascinating piece of work"

Darling Magazine | Tia Janowski, Film Critic
"It’s not just a documentary; it’s a visual and auditory exploration of the future of technology."

The Guardian | Peter Bradshaw, Film Critic
"Engaging, amusing"

Surrey Institute for People-Centred AI | Andrew Rogoyski, Director of Innovation
"Particularly in light of recent rapid advances in AI, the key question facing us – and underpinning Cyborg: A Documentary – is, 'just because we can, should we?'"

"Born’s film is therefore as relevant to the present as the future, exploring the challenges we face and the problems we have yet to solve in retaining our humanity."

"On watching the film, I particularly wondered whether people should be free to design their own enhancements and pursue individualism, versus our innate need to operate as a society. Social media, despite enriching many lives, has already enabled extremes in individualism and tribalism."